Horario de atención telefónica:
De 15:30 a 19:00 horas
Turismo Responsable Descubre País Vasco Viajes de novios Viajes a medida Viajes en grupo

ESCOGE TU DESTINO

NEWSLETTER

TURISMO RESPONSABLE

10 DÃAS DE FELICIDAD EN BHUTAN

PRECIO: 2.000,00 euros
FECHA SALIDA:
DURACION: 0 días
GRUPO (max/min): 2/12


TEXTO DESCRIPTIVO

El viaje de 10 días de la Felicidad en Bután te llevará a través de cuatro distritos occidentales del país. Brinda oportunidades para interactuar con las personas y profundizar en las formas de vida que continúan manteniendo la tradición y la cultura únicas frente a los tiempos cambiantes. Los tratamientos tradicionales como el baño de piedras calientes a base de hierbas y la comida orgánica local son algunas de las delicias que te hemos preparado. Existe la posibilidad de ver partidos de tiro con arco (juego nacional de Bután), visitar ceremonias budistas en aldeas o templos locales, intercambiar conversaciones con lugareños o escolares. Aunque el recorrido se centra en la dimensión social, cultural y tradicional, también asimila un buen número de caminatas a través de senderos en medio de campos de arroz, hermosos bosques, amplios prados, colinas y pueblos remotos.

OBSERVACIONES

Consultar precio y condiciones


RESERVAR



COMPARTIR


RESUMEN DEL VIAJE

Día 1- Vuelo a la Tierra de la Felicidad

Tendrás una vista gloriosa de los montañas nevadas del Himalayas. El notable y empinado descenso hacia el valle de Paro es un comienzo impresionante para una aventura única en la vida. Paro es la puerta de entrada a Bután, hogar del único aeropuerto internacional. Aquí es donde comienzas el viaje a la tierra de la felicidad. Después de las formalidades de la visa y la recogida de equipaje, serás recibido por nuestro representante de Bután y llevado a Thimphu, la capital de Bután. El viaje dura alrededor de una hora siguiendo el río Wangchu pasando por varios pueblos.

Día 2 Thimpu

Thimphu es la capital de Bután, combina una sensación natural de pueblo pequeño con una nueva exuberancia comercial que desafía constantemente el conservadurismo natural del país y la imagen de Shangri La. Thimphu tiene algunas cafeterías, bares, discotecas y restaurantes. Encontrar un equilibrio entre lo esotérico y el espresso, lo antiguo y lo nuevo, es la clave para aprovechar al máximo esta encantadora ciudad.

Día 3 -Thimphu - Punakha

Un viaje de 3 horas te llevará hasta Punakha a través del pase Dochula. Punakha fue la capital de Bután y la sede del gobierno hasta 1955. A diferencia de Thimphu, hace bastante calor en invierno y calor en verano. Se encuentra a una altura de 1.200 metros sobre el nivel del mar.

Día 4 Punakha

Hoy visitaremos los alrededores de Punakha y haremos algunas caminatas cortas. Si te interesa el rafting en aguas bravas, este es el mejor lugar para hacerlo. También es una forma única de experimentar la naturaleza virgen y ver los pueblos a lo largo de las orillas del río.

Día 5 - De Punakha a Phobjikha

Hoy conduciremos hasta el valle de Phobjikha. Es el hogar de invierno de más de 400 grulla cuellinegra que migran aquí desde la meseta asiática central. A menudo se le llama el valle más hermoso de Bután. Aquí no encontrarás tiendas ni museos. Con su entorno alpino, el valle es perfecto para practicar senderismo.

Día 6 - De Phobjikha a Paro

Hoy conduciremos hasta Paro a través de Thimphu. El encantador valle de Paro comprende tanto la cara antigua como la moderna de Bután y es el hogar de algunos de los templos más antiguos y venerados. Aquí es donde se encuentra el famoso Monasterio Tiger Nest.

Día 7 - De Paro al Valle de Haa

Hoy conduciremos al hermoso valle de Haa y si quieres, podrás pasar la noche en una casa de familia. Haa es conocida por ser el hogar tradicional de la madre del rey y la famosa familia Dorji. Con sus bosques vírgenes y colinas escarpadas, te perderás en medio de campos de amapolas blancas, densos bosques de abetos y arroyos cristalinos rebosantes de trucha arcoiris.

Día 8 - De Haa a Paro

Hoy conduciremos de regreso a Paro a través del Paso Chelela y visitaremos los alrededores de este hermoso valle.

Día 9 - Caminata hasta el famoso Tiger Nest

Hoy es el gran día, caminaremos hasta el famoso Tiger Nest. En una hora llegaremos a la cafetería para tomar una taza de té mientras admiras las impresionantes vistas del monasterio y las banderas de oración que adornan los acantilados. Después de este descanso, volveremos a caminar hasta llegar al monasterio del Tiger Nest. Por lo general, es una caminata de un día, pero si aún te queda algo de tiempo y energía, puedes visitar la ciudad de Paro para hacer las últimas compras.

Día 10 – Vuelta a casa

Después del desayuno, el guía que te habrá acompañado durante todo el viaje te despedirá con cariño del reino de la felicidad. Salida hacia el aeropuerto de Paro para tu próximo vuelo lleno de nostalgia de Bután.

Logo turismo responsable

Turismo responsable

Te invitamos a descubrir el turismo responsable y sostenible, una forma de viajar única para personas que desean vivir nuevas experiencias. El ecoturismo, el turismo comunitario o solidario son algunas de las formas que puede adoptar el turismo responsable y que desde Agrotravel podemos a tu disposición. Si deseas asesoramiento, contratar un viaje o una excursión responsable en cualquier lugar del planeta, Agrotravel está a tu servicio para que tengas un verdadero viaje de experiencias únicas.