PRECIO: 132,00 euros
FECHA SALIDA:
DURACION: 3 días
GRUPO (max/min): 2/12
TEXTO DESCRIPTIVO
Fin de semana en pareja, familia, o grupo de amigos en Campiellos, Parque Natural de Redes Reserva de la Biosfera. Las actividades se centraran en conocer nuestra reserva de la Biosfera, en la gastronomÃa, cultura y tradiciones locales.
OBSERVACIONES
PRECIO por persona IVA incluido
INCLUYE:
2 noches de alojamiento
2 desayunos
1 comida tipo pic-nic (en la ruta de montaña)
2 cenas
Entradas en los museos
NO INCLUYE:
Desplazamiento ( Medios propios de los clientes, opción de taxi no incluida)
RESUMEN DEL VIAJE
Recepción, entrega de llaves de la casa, cena con productos locales.
Desayuno.
Tras el desayuno, realizaremos una Ruta de montaña “La Xamoca†Tiempo estimado del recorrido 3 horas y media. (10 KM).
El recorrido se inicia en la localidad de Campiellos, por una pista que sobre firme de hormigón conduce a la Collada l’Arcu. El camino prosigue en ascenso, serpenteando por la ladera y, después de pasar por las colladas de Ricáu y Canigüe, llega a la Llinariega donde enlaza con la pista que viene de Las Campas y FabarÃn. Continuando el ascenso, se deja a la derecha la cabaña restaurada de Currascáu para acceder, en breve tiempo, a las cabañas de Llagos, en este lugar es posible aprovisionarse de agua.
La subida al Picu la Xamoca se inicia desde el mencionado abrevadero, por la campera situada a su izquierda. Tras atravesar un tramo con predominio de hayas y espinos, los árboles son sustituidos por vegetación baja. Gira aquà bruscamente el sendero para dirigirse hacia la cresta rocosa y, una vez en ella, continúa hasta la cima de la Xamoca, donde se disfruta de una espléndida vista de los concejos de Sobrescobio, Laviana y parte de los de Piloña y Caso.
La vuelta se realizara por el mismo recorrido de la ida.
Realizaremos un descanso para la comida, (bocadillos, agua y fruta).
Tarde – noche: Visita al pueblo de Ladines, esta a cuatro Kms de Campiellos (este desplazamiento lo realizara cada uno en su vehiculo), recorreremos sus calles para llegar a Mieles y Licores Vayú, donde nos ofrecerán una degustación de sus productos y nos enseñaran a querer a nuestras pequeñas amigas las abejas.
Cena en Ladines. Donde Ludi es famosa por sus tortillas, chorizos a la sidra, tortos, nos deleitara con una buena cena y no faltara la sidra.
Desayuno.
De la que subimos hacia el pueblo de Casu visitaremos La Cueva del Tabayon declarada Monumento Natural.
Visita al Centro de interpretación de la Naturaleza, Campu de Casu.
Tras la visita al centro, realizaremos un pequeño paseo por la senda que nos lleva al pueblo de Veneros donde se encuentra el Museo de la Madera, en este mismo pueblo se encuentra uno de los últimos madreñeros del Parque, de vuelta al centro de interpretación pasaremos a visitar La QueserÃa de Reciegos, donde Mª Gel les ofrecerá una degustación y les contara la historia del “Quesu CasÃn†es autóctono de la zona y siendo este el único lugar donde se fabrica en toda Asturia.
Despedida sobre la una del mediodÃa.
Te invitamos a descubrir el turismo responsable y sostenible, una forma de viajar única para personas que desean vivir nuevas experiencias. El ecoturismo, el turismo comunitario o solidario son algunas de las formas que puede adoptar el turismo responsable y que desde Agrotravel podemos a tu disposición. Si deseas asesoramiento, contratar un viaje o una excursión responsable en cualquier lugar del planeta, Agrotravel está a tu servicio para que tengas un verdadero viaje de experiencias únicas.