PRECIO: 345,00 euros
FECHA SALIDA:
DURACION: 8 dÃas
GRUPO (max/min): 7/2
TEXTO DESCRIPTIVO
La Gomera, un lugar de experiencias únicas, mágica, llena de leyendas, cuentos, tradiciones…Pero a su vez singular, arisca en su orografÃa, de espectacular belleza, casi virgen. Caminar sobre su entramada red de senderos, que cubre la isla por completo, se convierte en el mejor plan. Cómplices en su silencio, descubrimos sus secretos más ocultos: antiguos yacimientos, impresionantes miradores, maravillosos valles esculpidos por terrazas de cultivo, diversidad de climas, el mayor banco de flora endémica de Canarias, densos bosques de laurisilva (Parque Nacional de Garajonay), restos de épocas pasadas, declarados PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO en 1986, entre muchos otros. Poder adentrarnos en su mar para maravillarnos de sus espectaculares acantilados o poder pasear cerca de enormes cetáceos, vecinos amables de nuestras islas. Un lugar en el que detener el tiempo y estimular tus cinco sentidos.
OBSERVACIONES
ITINERARIO
1-Llegada a San Sebastián de La Gomera
2-Hermigua-Centro de Visitantes “Juego de Bolasâ€- Vallehermoso
3-Vallehermoso-Alojera (Miel de Palma)
4-Parque Nacional de Garajonay
5-Valle Gran Rey-Chipude
6-Chipude-El Cercado-Playa Santiago
7-Playa Santiago-San Sebastián de La Gomera
8-Salida-Regreso
Precios por pax (IVA incluido)
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
Precio por pax (Grupo de 7 personas): 345€
Precio por pax (Grupo de 6 personas): 380€
Precio por pax (Grupo de 5 personas): 430€
Precio por pax (Grupo de 4 personas): 505€
Precio por pax (Grupo de 3 personas): 625€
Precio por pax (Grupo de 2 personas): 870€
INCLUYE:
- GuÃa intérprete Local (Idiomas: español e inglés)
- Seguro de actividad
- Actividades y entradas:
-Ruta del Norte (Hermigua-Centro de visitantes del P.N.Garajonay-Vallehermoso)
-Entrada Centro de visitantes P.N.Garajonay
-Ruta de la Miel de Palma (Vallehermoso-Alojera)
-Ruta por el P.N.Garajonay
-Senderismo en Valle Gran Rey
-Ruta “Caminos de Barro†+ Entrada al C.I. Las Loceras + Actividad Taller de AlfarerÃa
-Actividad de Kayak de Mar
-Transporte en vehÃculo privado de 9 plazas para grupos de 2 a 7 personas durante 8 dÃas
-Cenas del dÃa 1 (Hermigua) y 8 (San Sebastián de La Gomera)
-Pic-nics para los dÃas 2, 3 y 6
-Comida del dÃa 4
NO INCLUYE:
- Vuelos
- Seguro de viaje
- Actividad de avistamiento de cetáceos
- Gastos del guÃa a cubrir a parte: alojamiento**, dietas ligadas al alojamiento, traslado a Tenerife Sur y regreso a La Gomera para hacer la recepción de los clientes en Aeropuerto si fuera acordado.
*Precios a negociar con alojamientos recomendados que están incluÃdos en La Carta Europea de Turismo Sostenible
**El alojamiento del guÃa en Vallehermoso no es necesario cubrirlo.
- Todos aquellos servicios no especificados como incluidos
RESUMEN DEL VIAJE
Recogida en el Puerto de San Sebastián de La Gomera y traslado al municipio de Hermigua, en el norte de la isla, donde se alojarán esa noche y donde comenzará el viaje de senderismo, entorno a los caminos tradicionales de La Gomera. Cena-Reunión explicativa sobre cómo se desarrollará el viaje y entrega de materiales informativos.
Recorrido: San Sebastián de La Gomera – Hermigua
Forma de transporte: en vehÃculo privado con guÃa local (hasta 7 personas)
Duración: 30 minutos
Comenzaremos el dÃa recorriendo el camino del norte que nos llevará a cruzar por el pueblo de Agulo, que posee uno de los cascos históricos mejor conservados del Archipiélago Canario. Un pequeño pueblo suspendido en una meseta y rodeado por increÃbles paredes acantiladas, convirtiéndolo en un autentico balcón, con las mejores vistas a la isla vecina, Tenerife. Continuaremos nuestro camino ascendiendo las verticales paredes hasta llegar al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Garajonay, donde descubriremos los secretos que esconde el monte gomero, la muestra más antigua y mejor conservada de Laurisilva Canaria. Unos bosques del Terciario, que son una auténtica reliquia del pasado.
Tras la parada, los senderos tradicionales nos llevarán, al que antaño fue el pueblo más comercial de la isla, Vallehermoso. Albergando un casco histórico que se muestra erguido en una constante lucha por la supervivencia, que nos acercan al ayer y hoy de lo que un dÃa fue la capital de la isla de La Gomera. Será aquÃ, entre encantos de viejas casonas rehabilitadas e historias y leyendas de un pasado vigoroso, donde pasaremos la noche.
Recorrido: Hermigua-Vallehermoso
Forma de transporte: a pie por senderos tradicionales
Duración: 6 horas apróx.
Este dÃa comienza con la ascensión de las montañas que cercan al Valle de cuyo nombre hacen bandera, Vallehermoso. Andaremos por los pasos tradicionales que unen el verde norte, con árido oeste de la isla. Ascenderemos por barrancos alejados de carreteras, que terminan en balcones naturales, mostrándonos nuevas caras de una isla que no nos dejará de sorprender. Nuestro esfuerzo en forma de subida, se verá recompensado al alcanzar la cumbre boscosa, donde los manantiales naturales de agua saciarán nuestra sed, adentrándonos en lugares mágicos cargados de leyendas, donde las brujas son las principales protagonistas. Después de retomar fuerzas tras un breve pic-nic, iniciaremos el descenso hace la costa oeste de la isla, acercándonos al pueblo de Alojera, un valle árido que guarda una luz especial, donde la tradición se nos presenta en forma de palmera y de la cultura que alrededor de ella se desarrolla. Podremos aprender cómo las personas de la isla, miman el desarrollo de este árbol, obteniendo productos únicos en el mundo como la miel de palma.
Recorrido: Vallehermoso - Alojera
Forma de transporte: A pie por senderos tradicionales
Duración: 6 horas apróx.
La mañana comienza viviendo la experiencia de ver amanecer desde el punto más alto de la isla de La Gomera, el Alto de Garajonay a 1483m de altura, y lugar importante para los antiguos habitantes de la isla. Después de sentirnos en lugar mágico custodiado por las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro, iniciaremos nuestro descenso hacia los frondosos barrancos de la laurisilva gomera, descubriendo Viñátigos (árboles de la laurisilva canaria) de 30 metros de altura, y arroyos con agua, nos transportarán a un lugar mágico, donde leyendas e historias se harán eco entre sonidos de agua y Monteverde.
Nuestro recorrido tendrá una parada técnica en el emblemático CaserÃo del Cedro, donde podremos disfrutar de una comida tradicional disfrutando de un paisaje único en la isla.
Sin desvelar todas las sorpresas del camino, seguiremos nuestro descenso hasta el valle de Hermigua, lugar donde finalizará nuestro recorrido de hoy. Posteriormente nos transportarán en vehÃculo hasta el cálido pueblo de Valle Gran Rey, donde podremos disfrutar de una tarde libre cerca del mar. En este lugar pasaremos la noche.
Recorrido: Alojera – Alto de Garajonay – Hermigua – Valle Gran Rey
Duración: Alojera – Alto de Garajonay: 60 min (vehÃculo), Alto Garajonay – Hermigua: 5 horas (senderos a pie), Hermigua – Valle Gran Rey: 60 min (vehÃculo)
Este dÃa por la mañana podremos disfrutar de un pueblo tranquilo cerca del mar y con un clima fabuloso, aprovechando para darnos algún que otro chapuzón en el mar, o degustar la cocina de la zona. Para los que no quieran descanso, tienen una opción muy especial, de disfrutar de la mañana con una actividad de avistamientos de cetáceos. Una experiencia única llena de sensaciones nuevas.
Al atardecer volverá nuestro viaje de senderismo. Con las luces del ocaso, comenzaremos un ascenso hacia la zona alta de Valle Gran Rey, pudiendo presenciar como los colores bañan el terreno, llenándonos de experiencias sensoriales inimaginables. Cruzaremos antiguas zonas de cultivo de cereal, y el ganado de cabras se convertirá en nuestra mejor compañÃa. Nuestro recorrido a pie termina en el solitario pueblo de Arure.
Al finalizar nos trasladaremos en vehÃculo hasta el pueblo de Chipude, donde pasaremos la noche.
Recorrido: Valle Gran Rey – Arure – Chipude
Duración: Valle Gran Rey – Arure: 3 horas (senderos a pie), Arure – Chipude: 20 min (vehÃculo)
Amanecemos en Chipude, uno de los pueblo con mayor identidad de la isla. Nuestro primer destino es La Fortaleza de Chipude, o Argodey como la conocÃan los antiguos. Su cima es testigo de rituales de sacrificios donde los antiguos habitantes de la isla, subÃan para proporcionar ofrendas a sus dioses.
Posteriormente, descenderemos para realizar un recorrido a pie donde atravesaremos el pueblo de Chipude, visitando antiguos lavaderos situados en el fondo del barranco, donde aún hoy se sigue lavando la ropa. Tras dos horas de sendero, llegaremos al pueblo de El cercado, que nos llevará a descubrir una de los oficios tradicionales más vivos de la isla. La alfarerÃa. El Cercado, es el único Alfar activo que existe en la isla de La Gomera, y con él, las alfareras, que dÃa a dÃa con su esfuerzo, mantienen un legado ancestral procedente de épocas prehispánicas, donde los antiguos habitantes de la isla ya usaban instrumentos de loza, desarrollando técnicas que no utilizaban ningún tipo de torno. TodavÃa hoy, las alfareras, no sólo desarrollan las mismas técnicas, sino que siguen respetando el proceso original, contribuyendo al mantenimiento de los oficios tradicionales de la isla. Tras visitar el Centro de Interpretación de Las Loceras, realizaremos un taller de AlfarerÃa Tradicional de la mano de una alfarera de la zona, pudiendo experimentar en primera persona, el esfuerzo que antaño llevaban a cabo mujeres, que con sus manos forjaban un futuro.
Tras pasar la mañana disfrutando las tradiciones de la isla, haremos una parada para retomar fuerzas en algún restaurante de la zona. Después nos trasladaremos en vehÃculo hasta el sureño pueblo de Playa Santiago, situado en la costa de Alajeró. Allà podremos disfrutar de la tarde, de la costa y del cálido ambiente de los pueblos costeros del sur de la isla.
Recorrido: Chipude- El Cercado- Playa Santiago
Duración: Chipude- Fortaleza: 5min (vehÃculo), Fortaleza- El Cercado: 3 horas (senderos a pie), El Cercado- Playa Santiago: 35 min (vehÃculo)
Amanece en el sur de La Gomera... sol y mar enfrente nuestra, ¡qué mejor dÃa que éste para hacer una actividad diferente! El séptimo dÃa nos ponemos el bañador y nos vamos al agua. Realizaremos una travesÃa en kayak de mar por los Acantilados de Alajeró, unas formaciones rocosas, que vistas desde abajo adquieren un matiz especial. Es una actividad apta para todo tipo de público, a partir de ser muy lúdica y espectacular. En medio de la travesÃa, podremos realizar una parada para disfrutar de un snorkel (gafas y tubo) en los fondos turquesa del sur de la isla. Una buena forma de disfrutar de La Gomera desde una perspectiva diferente. Después de comer nos desplazaremos en vehÃculo hasta la capital de la isla, San Sebastián de la Gomera, donde pasaremos nuestra última noche. Como ven, todo termina donde empieza. Cena de despedida.
Recorrido: Playa Santiago - Acantilados de Alajeró – Playa Santiago – San Sebastián de La Gomera.
Duración: Playa Santiago – Acantilados de Alajeró: 2 horas (travesÃa en kayak de mar), Playa Santiago – San Sebastián de La Gomera: 35 min (vehÃculo)
Traslado al muelle de San Sebastián y despedida.
Te invitamos a descubrir el turismo responsable y sostenible, una forma de viajar única para personas que desean vivir nuevas experiencias. El ecoturismo, el turismo comunitario o solidario son algunas de las formas que puede adoptar el turismo responsable y que desde Agrotravel podemos a tu disposición. Si deseas asesoramiento, contratar un viaje o una excursión responsable en cualquier lugar del planeta, Agrotravel está a tu servicio para que tengas un verdadero viaje de experiencias únicas.