PRECIO: 1.220,00 euros
FECHA SALIDA:
DURACION: 15 dÃas
GRUPO (max/min): 15/10
TEXTO DESCRIPTIVO
El “Viaje de Acción Solidaria†(Cooperación e Inmersión Cultural) es un viaje alternativo para conocer India a través de una experiencia diferente y transformadora en la que entrarás en contacto directo con la realidad del paÃs y la pluralidad de sus gentes, al tiempo que te acercas al mundo de la cooperación internacional.
En una ruta turÃstica de quince dÃas por Agra, Pushkar, Jaipur, Delhi y Varanasi conocerás la gran diversidad cultural y religiosa de India, asà como sus grandes contrastes sociales. Este viaje te ofrece la posibilidad de conocer espacios normalmente excluidos de las rutas turÃsticas, adentrándote en barrios y comunidades con diferentes creencias religiosas, castas, clases sociales y ocupaciones. También podrás conocer las costumbres locales, compartiendo con familias indias, participando en un curso de cocina o alojándote en un monasterio tibetano. Todo ello te permitirá formarte una idea crÃtica de la realidad del paÃs, te dará una visión global sobre las desigualdades Norte-Sur y te hará un agente de cambio social.
OBSERVACIONES
DESTINATARIOS
Este Viaje de Acción Solidaria (Cooperación e Inmersión Cultural) está
dirigido a cualquier persona interesada en sumergirse en la realidad de la
India y sus gentes fuera de los paquetes turÃsticos convencionales; conocer
el trabajo de una ONG sobre el terreno de primera mano, y participar
en proyectos de desarrollo en su entorno de realización.
FECHAS
15 al 29 julio
15 al 29 agosto
16 al 30 septiembre
Tendrá un coste de 1220 € + vuelo internacional para grupo de 10 personas.
Suplemento individual: 150€/persona
INCLUYE
• Vuelo interno: Delhi - Varanasi
• Noche en tren: Delhi-Pushkar y Agra-Varanasi en 2 clase
A/C siempre que haya disponibilidad.
• Traslados aeropuerto. Todos los traslados por carretera
serán en un vehÃculo equipado con aire acondicionado.
• Alojamientos con encanto en habitación doble en régimen
de alojamiento y desayuno. El desayuno no está
incluido la noche que dormimos en tren. Las instalaciones
en el centro son sencillas pero acogedoras y compartidas
por el mismo sexo.
• En las noches que dormimos en el centro de acogida
se incluye la comida y la cena y durante el programa de
Inmersión Cultural en Varanasi se incluyen 3 almuerzos.
• Acompañante de habla español desde la llegada a Delhi
hasta la salida
• Visita a los proyectos sociales.
• Entradas a los monumentos y actividades culturales:
fuerte Rojo, Qutub Minar (Delhi), visita al Fuerte Ambar
(Jaipur), entrada a Taj Mahal, paseo en barca por el rÃo
Ganges (Varanasi).
• Actividades durante 4 dÃas en Varanasi a mano de MarÃa
Bodelón y/o Manuel Blanco, respectivamente directora y
coordinador de voluntariado de Semilla para el Cambio.
• Experiencia en la reserva de elefantes.
NO INCLUYE
• Vuelo internacional y tasas de aeropuertos.
• Comidas y/o bebidas no especificadas. Extras personales
y propinas.
• Visados (100€ si se realiza con un mes de antelación).
• Suplementos opcionales para visitas culturales.
• Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
RESUMEN DEL VIAJE
Llegada a Delhi y traslado al hotel
Delhi es la capital de India desde principios del siglo XX y fue fundada sobre siete ciudades históricas. Una ciudad de contrastes que queda ahora dividida en dos zonas: la Vieja Delhi, mayoritariamente de construcción mogola y Nueva Delhi, la ciudad construida por los ingleses en época colonial. En nuestra mañana visitaremos la tumba de Gandhi y realizaremos un City Walk por la zona antigua de Delhi y visitaremos la mezquita Jama Masjid, la más grande de la India, que se sitúa muy cerca del animado barrio de Chandni Chowk, famoso por sus mercaderes de oro y de plata. A la hora convenida nos trasladaremos a la estación de tren hacia Pushkar. Pasaremos la noche en el tren, una experiencia que no deja indiferente.
Este dÃa estaremos en Pushkar, uno de los mayores centros de peregrinación hindú frecuentado por multitud de sadhus y viajeros de todo el mundo que buscan un rincón espiritual en la única ciudad dedicada al Dios Brahma. Optativa de realizar una clase de Bollywood..
Al mediodÃa partiremos hacia Jaipur. Jaipur , es también conocida como la Ciudad Rosa y la puerta de entrada de-
Rajasthan.
Durante dos jornadas vivirás el dÃa a dÃa en las aldeas de Jaipur y descubrirás la esencia de las zonas rurales. Conocerás
una Asociación dirigida por Jaimala y Hitesh que, desde hace más de diez años, trabaja con niños y adolescentes
del Rajhastan y con mujeres artesanas con las que desarrollamos el proyecto de moda ética. El centro es un
ejemplo de un hogar familiar y alegre. Visitarás la escuela y pequeñas iniciativas que hacen que la comunidad vivan
de forma más autosuficiente (placas solares, biogás, granja orgánica…).
Aprenderás, junto las mujeres artesanas, el arte del blockprinting, una de las técnicas de estampación más antiguas
de India y ¡realizarás tu propio pañuelo hecho con bloques de madera manual del Rajhastan! Además, tendrás tiempo
de interactuar con las mujeres y compartir diferentes formas de vida entre Oriente y Occidente.
Noches en el centro. Las habitaciones son básicas pero acogedoras.
DÃa dedicado a conocer los proyectos de Vatsalya. Tendremos la oportunidad
de visitar alguna aldea donde Open Eyes desarrolla el proyecto
de Moda Ética.
Dormiremos en el centro
Dia en la zona rural.
Por la mañana nos desplazaremos a las afueras para visitar el increÃble Fuerte ÃÂmbar y su mercado tradicional, unos de los más auténticos del Rajhastan. Por la tarde partiremos hacia Agra. Noche en hotel.
A primera hora de la mañana tendremos la oportunidad de conocer el Taj Mahal, templo de la pasión y una de las maravillas del mundo, construido por el emperador Mogol Shah Jahan en 1631 para que el amor por su reina Muntaz Mahal se mantuviera inmortal.
Por la tarde nos trasladaremos a la estación para coger el tren hacia una de las ciudades más energéticas e impactantes de las visitaremos: Varanasi. Noche en tren.
El programa en Varanasi tendrá una duración de 4 dÃas. El primer dÃa será una jornada de formación, seguido por 3 dÃas de visitas a los proyectos de la ONG y participación en actividades para reforzar sobre el terreno lo aprendido en la formación. En el resto de horas, se realizarán visitas guiadas (city walks) de esta fascinante ciudad, de la mano de personas locales de cada barrio. Se incluye
asimismo y un curso de cocina, y existirá la posibilidad de realizar un masaje Ayurveda (opcional).
Recepción de los participantes y paseo por los ghats de Varanasi
Introducción y contexto
• Presentación proyectos Semilla para el Cambio
• India: contexto social, económico y polÃtico.
Una aproximación a la cooperación al desarrollo
• Conceptos Generales. Canalización de la ayuda
• Relación Norte- Sur, globalización y cooperación
• Causas de la pobreza
Visita proyectos y beneficiarios barrio Dashashwamedh .
Visita a los ´slums´ de recolectores de basura y a los proyectos de educación, nutrición y promoción de salud en el barrio de Sigra. Taller con los niños/as. Tarde libre (actividades optativas: cine, compras)
Visita guiada (city walk) de los barrios de Tulsi Ghat y Durgakund, que acogen diversos templos y ashrams. Conoce de primera mano la forma de vida de bramanes (sacerdotes) hindúes.
Tarde: Visita a la comunidad de lavanderos, beneficiarios de Semilla.
Opcional: masaje ayurveda
Visita guiada (callejeando) del barrio musulmán de Ramapura o Khojwa, hogar de numerosos gremios de trabajo manual (tejedores de saris, artesanos carpinteros). Conoce el modo de vida de la comunidad musulmana en India. Visita a los proyectos de mujer (alfabetización y productivo) y sanitario de Semilla. Taller de pintura con las mujeres del proyecto Marina Silk.
Visita a los proyectos de mujer (alfabetización y productivo) y sanitario de Semilla. Taller de pintura con las mujeres del proyecto Marina Silk.
Mañana libre
Traslado a Sarnath. Noche en Monasterior tibetano
El último dÃa nos trasladaremos a Sarnath, el pueblo budista (a 17 km de Varanasi) donde Buddha dio su primer sermón. Profundizaremos en la religión budista y nos alojaremos en un Monasterio Tibetano.
Noche en el Monasterio.
Disfrutaremos de la última mañana libre en Sarnath y volaremos hacia Delhi. Por la noche traslado al aeropuerto internacional.
Llegada al aeropuerto internacional de Barcelona
ROCIO (Orense)
“El Viaje de Acción Solidaria ha sido una experiencia intensa, tan bonita como enriquecedora, que no vamos a olvidar nunca. El viaje nos ha dado la posibilidad de adentrarnos en la cultura India. Puedo decir que he conocido a mucha gente extraordinaria
y también me he conocido un poco mejor a mà misma. Ha supuesto una bajada a la realidad y una aventura en cada instante. A mà India me ha abducidoâ€Â.
IRIS (Vitoria)
“Decidà hacer este viaje porque querÃa conocer más de la India, su gente y la cultura, y a la vez familiarizarme con el mundo solidario; resultó ser la combinación perfecta. Tuvimos la oportunidad de conocer desde dentro la estructura y los diferentes proyectos de Semilla para el Cambio, y pudimos pasar tiempo con los beneficiarios: los niños y las mujeres de Varanasi.Tanto desde Open Eyes como desde Semilla nos atendieron y nos cuidaron estupendamente, y entre los compañeros de viaje conectamos desde el primer momento y fue muy bonito poder compartir esta experiencia tan enriquecedora con ellosâ€Â.
CARMEN (Barcelona)
“El viaje de Acción Solidaria contiene una excelente distribución entre turismo, que permite una primera toma de contacto con la
India, y la experiencia en la ONG Semilla para el Cambio, que proporciona un mejor conocimiento sobre cooperación y gestión de proyectos solidarios, un área por la que siento gran inquietud. DestacarÃa la gratitud y maravillosa acogida por parte de todos los beneficiarios, la inmensa alegrÃa de esos niños a los que nunca les falta una sonrisa, y la gran fortaleza y lucha constante de las mujeres por construir un futuro mejor para ellas y sus familias. ¡Sin duda ha sido una experiencia emocionante y enormemente enriquecedora que no me ha dejado indiferente! ¡Asà que animo a otras personas a realizar este viaje!â€Â
Te invitamos a descubrir el turismo responsable y sostenible, una forma de viajar única para personas que desean vivir nuevas experiencias. El ecoturismo, el turismo comunitario o solidario son algunas de las formas que puede adoptar el turismo responsable y que desde Agrotravel podemos a tu disposición. Si deseas asesoramiento, contratar un viaje o una excursión responsable en cualquier lugar del planeta, Agrotravel está a tu servicio para que tengas un verdadero viaje de experiencias únicas.